¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Sep  
25
 2009
Coloquio comun del Dominicano, para expresar asombro ante cualquier circunstancia. Tambien usada vulgarmente en otros casos.
Mira Hijuelasemilla..!!..Amel Grandisimo Favor..!!
La Semilla..!!..Pero Que Nargon Tiene La Doña.
La Semilla..!!..Tremendo Accidente En La 27.
Rep. Dominicana
Venezuela
Ago  
31
 2016
En Venezuela no nos parece que tenemos suficientes palabras o expresiones para referirnos a acortejar a alguien o ir detras de esa persona, por eso tambien decimos pistonear cuando se esta acortejando.
"Jose anda pistoneando a una chama"
"Andamos pistoneando"
"Quisiera pistonearle a la catira"
Venezuela
Panamá
Expresión utilizada para describir una energía o voluntad descarriada, contra viento y marea. También puede indicar una actitud de descuido.
A: "¿No estudiaste? ¿Y cómo vas a responder el examen?
B: "Así mismo, a lo mili"
___________
"No me importa que tenga novio, yo la enamoro, a lo mili"
Panamá
Rep. Dominicana
Guardián privado. Viene del ingles "Watchman", o por una empresa llamada Dominican Watchman que fueron los pioneros en el país en ofrecer este servicio . Para abreviar la palabra también les llaman "guachi" solamente.
Hay un guachiman como seguridad al frente del banco.
Rep. Dominicana
Argentina
Se le llama a la persona que es demasiado Pelotudo. Se utiliza en Argentina en pueblos muy alejados de las ciudades, también son personas que se relacionan sexualmente con animales, viven de la masturbación.
Deja de hacerte la paja Figuerola, vas a quedar blanco y pelado como el tio Lucas, pajero. Pelotudo.
Argentina
Venezuela
Ciudad de Venezuela perteneciente al estado Portuguesa, capital del Municipio Páez y ocupa también parte del Municipio Araure. Es una zona agro-industrial, la mas desarrollada de los Llanos del país. Principalmente procesan arroz y azúcar.
Que lindo el Parque Curpa en Acarigua
Venezuela
Venezuela
Expresión que hace referencia a la frase: He dicho. También para hacer alusión a un disgusto o a una alegría
Ustedes no se mandan solos, están castigados, Carajo! / Carajo! y quién le dijio a éste que estaba invitado? / Vamos, ese es mi equipo carajo!
Venezuela